Propiedades del material

Acero

Características

MaterialCaracterísticas
EN 1,0038 equiv.Se trata de un material de acero laminado para uso estructural general, ampliamente utilizado en Japón.
Su nombre deriva de su resistencia a la tracción de 400 N/mm² o superior. Es rentable y fácil de procesar, por lo que es adecuada para una amplia variedad de aplicaciones, incluidas maquinaria y construcción.
EN 1,0038 equiv. (material recocido)SS400 que se ha sometido a recocido (calentamiento a alta temperatura seguido de enfriamiento lento).
Este tratamiento alivia el estrés residual, reduciendo el riesgo de alabeo o deformación.
Adecuado para piezas con altas tasas de eliminación de material o formas complejas.
EN 1.0038 equiv (barra plana)Versión pulida del SS400 con un acabado superficial suave.
Como material normalizado, está ampliamente disponible y es más rentable que el SS400 normal.
Las propiedades mecánicas son equivalentes al SS400, y a menudo se utiliza para piezas en las que se prioriza el aspecto sobre la precisión.
EN 1.1191 equiv (barra plana)Versión pulida de S45C con un acabado superficial suave.
Como material normalizado, está ampliamente disponible y es más rentable que el S45C normal.
Las propiedades mecánicas son equivalentes al S45C.
EN 1.1206 equiv.Acero al carbono estructural que contiene aproximadamente un 0,5 % de carbono.
Tiene una capacidad de mecanizado relativamente buena y puede tratarse con calor para mejorar la resistencia y la resistencia al desgaste.
EN 1.1206 equiv. (Referencia: 20-34HRC)S50C que ha sido apagado y templado.
Este tratamiento aumenta la dureza y elimina el estrés residual.
Ofrece un buen equilibrio de dureza y resistencia, por lo que es adecuado para piezas que requieren solidez y resistencia al desgaste.
EN 1.7220 equiv. (Referencia: 26-32 HRC)Un material que combina alta solidez y resistencia.
El tratamiento térmico (p. ej., enfriamiento) puede mejorar aún más la solidez y la resistencia al desgaste.
Se utiliza comúnmente en componentes de automoción y maquinaria donde la durabilidad es crítica.

Propiedades del materiales *Los siguientes valores son solo de referencia y no están garantizados.

MaterialResistencia a la tensión (N/mm2)Rendimiento (N/mm2)% de elongación en punto de roturaResistencia a la flexión (N/mm2)Resistencia a la compresión (N/mm2)Punto de rendimiento
(N/mm2)
Módulo para jóvenes
(N/mm2)
Módulo de flexión
(N/mm2)
Peso específicoConductividad eléctrica
(S/m)
Conductividad térmica
(W/m・K)
Coeficiente de expansión lineal
(/℃)
  • EN 1,0038 equiv.
  • EN 1.0038 equiv (barra plana)
400~510215~35521 o más360~485380~485215~3552,0×10⁵2,0×10⁵7,876,96×10⁶5811,7×10⁻⁶
EN 1,0038 equiv. (material recocido)400~510215~35521 o más360~485380~485215~3552,0×10⁵2,0×10⁵7,876,96×10⁶5811,7×10⁻⁶
EN 1.1191 equiv (barra plana)570~750330~49020 o más600600330~4902,0×10⁵2,0×10⁵7,876,0×10⁶4511,9×10⁻⁶
EN 1.1206 equiv.620~780350~52018 o más650650350~5202,0×10⁵2,0×10⁵7,86,0×10⁶4411,7×10⁻⁶
EN 1.1206 equiv. (Referencia: 20-34HRC)700~850400~60018 o más700700400~6002,0×10⁵2,0×10⁵7,86,0×10⁶4411,7×10⁻⁶
EN 1.7220 equiv. (Referencia: 26-32 HRC)950~1100800~95012 o más10001000800~9502,1×10⁵2,1×10⁵7,856,0×10⁶42,711,0×10⁻⁶

Acero preendurecido

Características

MaterialCaracterísticas
NAK55 equiv.Tipo de acero fabricado por Daido Steel que se ha preendurecido mediante tratamiento térmico.
Presenta una alta dureza (HRC 37–43) y una excelente capacidad de mecanizado.
Además de la resistencia al desgaste, es adecuado para aplicaciones que requieren precisión dimensional.
Se utiliza comúnmente en la fabricación de moldes y en las industrias de maquinaria.
EN 1.2379 equiv.Tipo de acero aleado diseñado para aplicaciones de herramientas.
Ofrece una alta dureza y resistencia al desgaste, y puede reforzarse aún más mediante un tratamiento térmico como el enfriamiento.
Aunque su resistencia a la corrosión es menor que el acero inoxidable, es relativamente alta entre los aceros para herramientas.
Ampliamente utilizado en moldes, plantillas y medidores donde la dureza y la resistencia al desgaste son críticas.

Propiedades del materiales *Los siguientes valores son solo de referencia y no están garantizados.

MaterialResistencia a la tensión (N/mm2)Rendimiento (N/mm2)% de elongación en punto de roturaResistencia a la flexión (N/mm2)Resistencia a la compresión (N/mm2)Punto de rendimiento
(N/mm2)
Módulo para jóvenes
(N/mm2)
Módulo de flexión
(N/mm2)
Peso específicoConductividad eléctrica
(S/m)
Conductividad térmica
(W/m・K)
Coeficiente de expansión lineal
(/℃)
NAK55 equiv.1100~1300950~115010 o más12001200950~11502,1×10⁵2,1×10⁵7,85,0×10⁶3011,5×10⁻⁶
EN 1.2379 equiv.1800~20001500~17005 o más190019001500~17002,1×10⁵2,1×10⁵7,84,0×10⁶2012×10⁻⁶

Aluminio

Características

MaterialCaracterísticas
EN AW-2017 equiv.Aleación de aluminio conocida como “Duraluminio”, que ofrece una excelente capacidad de mecanizado y resistencia.
Debido a su contenido de cobre, tiene una resistencia a la corrosión ligeramente menor en comparación con otras aleaciones de aluminio.
Ampliamente utilizado en aeronaves y componentes de vehículos.
EN AW-5052 equiv.Esta es la aleación de aluminio más común, conocida por su excelente capacidad de mecanizado.
Está ampliamente disponible, es resistente a la corrosión y se utiliza en muchos campos debido a su versatilidad.
EN AW – 5083 équiv.Aleación de aluminio con una resistencia superior a la corrosión en comparación con A5052.
Funciona bien en entornos con altas concentraciones de agua de mar o sustancias químicas.
Se utiliza comúnmente en componentes marinos.
EN AW−6061 equiv.Aleación de aluminio con mayor resistencia a la corrosión y capacidad de tratamiento térmico.
Entre las aleaciones de aluminio, ofrece una resistencia a la corrosión de primera clase.
El templado de T6 (envejecimiento artificial) proporciona una alta resistencia a la tracción y un alto límite elástico.
Ideal para su uso en agua de mar y entornos al aire libre.
EN AW-6063 equiv. (barra plana)Aleación de aluminio normalizada con excelente capacidad de extrusión.
Aunque su resistencia es inferior al A6061, se utiliza ampliamente en piezas de construcción, ingeniería civil y maquinaria como materiales con forma, como ángulos y canales.
EN AW-7075 equiv.También conocida como “”súper duraluminio””, esta aleación combina alta resistencia con propiedades ligeras.
Ofrece una excelente capacidad de tratamiento térmico, resistencia a impactos y solidez de primera clase entre las aleaciones de aluminio.
Ideal para aplicaciones que requieren peso ligero y alta resistencia.

Propiedades del materiales *Los siguientes valores son solo de referencia y no están garantizados.

MaterialResistencia a la tensión (N/mm2)Rendimiento (N/mm2)% de elongación en punto de roturaResistencia a la flexión (N/mm2)Resistencia a la compresión (N/mm2)Punto de rendimiento
(N/mm2)
Módulo para jóvenes
(N/mm2)
Módulo de flexión
(N/mm2)
Peso específicoConductividad eléctrica
(S/m)
Conductividad térmica
(W/m・K)
Coeficiente de expansión lineal
(/℃)
EN AW-2017 equiv.390~500250~35010–18450450250~3507,2×10⁴7,2×10⁴2,792,0×10⁷13023,6×10⁻⁶
EN AW-5052 equiv.210~265125~19012–20230230125~1907,0×10⁴7,0×10⁴2,682,5×10⁷13823,8×10⁻⁶
EN AW – 5083 équiv.270~350150~25010–20300300150~2507,0×10⁴7,0×10⁴2,662,5×10⁷12125,0×10⁻⁶
EN AW−6061 equiv.260~310240~2708–15280280240~2706,9×10⁴6,9×10⁴2,72,5×10⁷16723,6×10⁻⁶
EN AW-6063 equiv. (barra plana)190~240150~20012–25210210150~2006,9×10⁴6,9×10⁴2,72,5×10⁷20123,5×10⁻⁶
EN AW-7075 equiv.510~580430~5007–12550550430~5007,1×10⁴7,1×10⁴2,82,0×10⁷13023,6×10⁻⁶

Acero inoxidable

Características

MaterialCaracterísticas
EN 1.4305 equiv.Acero inoxidable austenítico con mayor capacidad de mecanizado y procesado.
Mantiene una alta resistencia a la corrosión y resistencia a la vez que ofrece una excelente capacidad de mecanizado, por lo que es adecuado para componentes de formas complejas.
Su corrosión y capacidad de soldadura son inferiores al SUS304.
Se utiliza habitualmente en piezas individuales como pernos y ejes.
EN 1.4305 equiv. (material recocido)SUS303 que se ha sometido a recocido (calentamiento a alta temperatura seguido de enfriamiento lento).
Este tratamiento alivia el estrés residual, reduciendo el riesgo de alabeo o deformación.
Adecuado para piezas con altas tasas de eliminación de material o formas complejas.
EN 1.4301 equiv.Se trata de un acero inoxidable austenítico con mayor resistencia a la corrosión y capacidad de soldadura.
Su versatilidad y disponibilidad hacen que se utilice ampliamente en varios sectores. Mantiene una alta resistencia a la corrosión y resistencia a la vez que ofrece una excelente capacidad de soldadura, por lo que es adecuada para aplicaciones de equipos y maquinaria.
EN 1.4301 equiv. (material recocido)SUS304 que se ha recocido para aliviar el estrés residual.
Esto reduce el riesgo de alabeo o deformación, por lo que es adecuado para piezas con altas tasas de evacuación de material.
EN 1.4301 equiv. (barra plana)Versión pulida del SUS304 con un acabado superficial suave.
Como material normalizado, está ampliamente disponible y es más rentable que el SUS304 normal.
Las propiedades mecánicas son equivalentes al SUS304.
EN 1.4401 equiv.Acero inoxidable austenítico con mejor resistencia a la corrosión y a las picaduras en comparación con el SUS304.
Adecuado para entornos expuestos al agua de mar o al aire cargado de sal, donde la corrosión podría provocar fallos críticos.
EN 1.4016 equiv.Se trata de un acero inoxidable magnético hecho de aleación inoxidable ferrítica.
A diferencia del acero inoxidable austenítico, no contiene níquel y tiene menor resistencia a la corrosión. Su versatilidad y disponibilidad hacen que se utilice ampliamente en aplicaciones cotidianas, incluida la industria alimentaria.

Propiedades del materiales *Los siguientes valores son solo de referencia y no están garantizados.

MaterialResistencia a la tensión (N/mm2)Rendimiento (N/mm2)% de elongación en punto de roturaResistencia a la flexión (N/mm2)Resistencia a la compresión (N/mm2)Punto de rendimiento
(N/mm2)
Módulo para jóvenes
(N/mm2)
Módulo de flexión
(N/mm2)
Peso específicoConductividad eléctrica
(S/m)
Conductividad térmica
(W/m・K)
Coeficiente de expansión lineal
(/℃)
EN 1.4305 equiv.520~750205 o más40–60600600205~3101,93×10⁵1,93×10⁵7,931,4×10⁶16,217,3×10⁻⁶
EN 1.4305 equiv. (material recocido)500~700200 o más45–65580580200~3001,93×10⁵1,93×10⁵7,931,4×10⁶16,217,3×10⁻⁶
  • EN 1.4301 equiv.
  • EN 1.4301 equiv. (barra plana)
520~750205 o más40–60600600205~3101,93×10⁵1,93×10⁵7,931,4×10⁶16,217,3×10⁻⁶
EN 1.4301 equiv. (material recocido)500~700200 o más45–65580580200~3001,93×10⁵1,93×10⁵7,931,4×10⁶16,217,3×10⁻⁶
EN 1.4401 equiv.520~700205 o más40–60580580200~3001,93×10⁵1,93×10⁵7,981,3×10⁶1315,9×10⁻⁶
EN 1.4016 equiv.450~600205 o más20–30500500250~3502,0×10⁵2,0×10⁵7,71,0×10⁶2610,4×10⁻⁶

Resin

Características

MaterialCaracterísticas
POM (acetal, estándar, blanco)Plástico de ingeniería conocido como POM o Duracon.
Ofrece alta resistencia mecánica, resistencia al desgaste y resistencia química.
Excelente capacidad de mecanizado y rentabilidad.
En comparación con el nailon MC, tiene una menor absorción de agua y una mayor resistencia al desgaste, lo que resulta en una estabilidad dimensional superior a largo plazo.
POM (acetal, estándar, negro)
Nylon MC (estándar, azul)Proporciona una excelente resistencia mecánica, resistencia química (excepto ácidos fuertes), propiedades térmicas y resistencia al desgaste.
Debido a su alta absorción de agua, la estabilidad dimensional es relativamente baja.
MC Nylon (estándar, marfil)
Nylon MC (Conductividad, negro)Calidad de nailon MC con conductividad eléctrica añadida.
Resistividad por volumen: 1–100 Ω·m.
Debido a la absorción de agua inherente del nailon MC, pueden producirse cambios dimensionales en entornos exteriores.
Más caro que el nailon MC antiestático.
Nylon MC (antiestático, negro)Calidad de nailon MC con propiedades antiestáticas.
Resistividad por volumen: 10–1000 kΩ·m.
Mayor resistividad y menor coste que el nailon MC conductivo.
Pueden producirse cambios dimensionales en entornos exteriores debido a la absorción de agua.
Nylon MC (resistente agli agenti atmosferici, nero cenere)Calidad de nailon MC con mayor resistencia a la degradación exterior.
Aunque ofrece una excelente resistencia a las inclemencias del tiempo, la absorción de agua puede causar cambios dimensionales en entornos húmedos.
Baquelita (papel, color natural)Material laminado termoendurecible con excelente resistencia al calor y resistencia mecánica.
Coste relativamente bajo.
La resistencia varía en función de la dirección de la fuerza aplicada en relación con el laminación.
Baja deformación pero alta absorción de agua; frágil y baja resistencia a los impactos.
Baquelita (papel, negro)
Baquelita (tela, natural)Material laminado que utiliza tejido en lugar de papel como base.
Ofrece mayor resistencia y mejores propiedades mecánicas que la baquelita basada en papel.
Más caro.
Comparte características similares con respecto a la dirección de laminación, la resistencia a la deformación y la fragilidad.
Flúor (PTFE, estándar, blanco)Fluoropolímero con una excelente resistencia al calor, resistencia química, resistencia al frío y propiedades deslizantes.
Menor dureza en comparación con otras resinas, propensas a las rebabas.
Amplio rango de temperatura utilizable, pero grandes cambios de volumen con la temperatura reducen la estabilidad dimensional.
Ideal para entornos de alta temperatura o químicamente agresivos.
UHMWPE (estándar, blanco)Polietileno con un peso molecular superior a 1 millón.
Presenta baja densidad, excelente resistencia al desgaste, absorción de impactos y propiedades deslizantes.
Menor coste que el PTFE.
Gran expansión térmica y baja estabilidad dimensional.
Difícil eliminación de rebabas y acabado rugoso de la superficie.
UHMWPE (conductivo, negro)Versión conductora de UHMW-PE normal.
Mantiene baja densidad, excelente resistencia al desgaste, absorción de impactos y propiedades deslizantes.
Gran expansión térmica y baja estabilidad dimensional.
Difícil eliminación de rebabas y acabado rugoso de la superficie.
ABS (estándar, color natural)Resina rentable con buena resistencia mecánica y resistencia a impactos.
Excelente absorción de impactos.
Buena capacidad de mecanizado y adecuada para uniones adhesivas.
PEEK (estándar, gris-marrón)Termoplástico de alto rendimiento con resistencia al calor y resistencia mecánica de primer nivel.
Estabilidad dimensional excepcional, resistencia química, resistencia al desgaste y solidez.
Muy caro.
Resistente a la mayoría de ácidos, bases y disolventes orgánicos incluso a altas temperaturas.
PP (estándar, blanco)La resina más ligera y asequible.
Excelente resistencia al desgaste, al agua, a los productos químicos y al aislamiento eléctrico.
Entre las resinas de uso general, tiene la mayor resistencia al calor.
Dura y resistente a la tensión.
Difícil de unir o imprimir debido a la resistencia química.
Mala resistencia a las inclemencias del tiempo; se degrada con la luz solar y se vuelve quebradiza a bajas temperaturas.
PET (con relleno de vidrio, marrón)Material compuesto basado en PET, relleno con fibras de vidrio cortas y rellenos inorgánicos.
En comparación con el nailon y el poliacetal, ofrece una resistencia al calor, propiedades eléctricas, resistencia y estabilidad dimensional superiores.
Excelente resistencia al agua, propiedades eléctricas y capacidad de procesado.
Menor resistencia al desgaste.
PPS (estándar, color natural)Superplástico de ingeniería con excelente resistencia al calor, estabilidad dimensional, resistencia química, resistencia mecánica y resistencia al desgaste.
Resistente a la mayoría de los productos químicos por debajo de 200 °C.
Resistencia al calor similar a PEEK, pero más asequible.
Baja absorción de agua y expansión térmica, que ofrece una alta estabilidad dimensional.

Propiedades del materiales *Los siguientes valores son solo de referencia y no están garantizados.

Material Resistencia a la tensión (N/mm2) Resistencia a la flexión (N/mm2) % de elongación en punto de rotura Módulo para jóvenes
(N/mm2)
Dureza Rockwell Peso específico Temperatura de servicio continua (°C)
  • POM (acetal, estándar, blanco)
  • POM (acetal, estándar, negro)
60~68 89~108 40~75 2988 R118 1,41 95~100
  • Nylon MC (estándar, azul)
  • MC Nylon (estándar, marfil)
96 110 30 3432 R120 1,16 120
Nylon MC (Conductividad, negro) 69 118 10 2500–2700 R119 1,2 120
Nylon MC (antiestático, negro) 75 118 7 2500–2700 R117 1,23 120
Nylon MC (resistente agli agenti atmosferici, nero cenere) 83 110 40 3334 R120 1,16 120
  • Baquelita (papel, color natural)
  • Baquelita (papel, negro)
100~150 110~200 1,0-2,0 7600~9700 M110±10 1,35 150~180
Baquelita (tela, natural) 65~110 98~167 1,0-2,0 7600~9700 M115±10 1,35 150~180
Flúor (PTFE, estándar, blanco) 13,7~34,3 200~400 400~600 R20 2,2 260
UHMWPE (estándar, blanco) 21~45 22~26 300 o más 500~826 R50-56 0,94 80
UHMWPE (conductivo, negro) 35 25 300 o más 913 R52-60 0,95 80
ABS (estándar, color natural) 39~54 64~81 18 1900-2800 R105~115 1,05 60~95
PEEK (estándar, gris-marrón) 98-116 170-175 20-40 4200-4345 M100-120 1,32 250~260
PP (estándar, blanco) 33-34 51 33 1400 R126 0,91 100
PET (con relleno de vidrio, marrón) 95~110 (longitud) / 55~65 (anchura) 190~220 (longitud) / 95~125 (anchura) 2,4 (longitud) / 1,9 (anchura) R120 1,63~1,74 120
PPS (estándar, color natural) 79-85 128-142 23-27 3300 M95-100 1,35 220

Artículos vistos recientemente