Formas citables

Dirección de mecanizado

La dirección de mecanizado puede ser perpendicular y paralela a las 6 caras rectangulares.
El mecanizado en ángulo contra la dirección de las caras rectangulares requiere un equipo específico y no es posible con meviy.
*Con el fresado de 3 ejes, no es posible mecanizar en ángulos que discurran en diagonal a las 6 caras.

Posiciones de mecanizado

Las áreas verdes a continuación indican los puntos que se pueden mecanizar. Las áreas amarillas indican los puntos que no se pueden mecanizar y, por lo tanto, no son compatibles con meviy.
Las áreas amarillas se pueden ajustar o eliminar para crear una forma compatible.

(1) Formas de bolsillos
  • La forma de un bolsillo (área cortada por la fresa) varía en función de la ubicación de los chaflanes y las curvas (convexas y cóncavas). A continuación se muestran algunos ejemplos:
  • Las áreas verdes indican los puntos que se pueden mecanizar. Las áreas amarillas indican los puntos que no se pueden mecanizar y, por lo tanto, no pueden ser procesados por meviy.
  • Las áreas amarillas se pueden ajustar o eliminar para crear una forma válida.
(2) Bolsillos cerrados

Con bolsillos cerrados por 4 caras, se requieren curvas cóncavas en las 4 esquinas (ya sea un bolsillo Passante o ciego), como se muestra en la imagen de la izquierda.
(Debido a que los bolsillos se mecanizan con una fresa de extremo, no es posible realizar esquinas afiladas).

Al añadir chaflanes como en las imágenes siguientes, es posible llegar hasta C15.
(Los chaflanes por encima de C15 se mecanizan con fresas de extremo, por lo que no es posible obtener una forma cónica como la que se muestra a continuación).

(3) Bolsillos abiertos ①

Para los bolsillos que no están rodeados por 4 caras, se pueden crear algunas formas sin curvas cóncavas.

Sin embargo, se requieren curvas si el bolsillo es un agujero ciego. (Esto se debe a que siempre se formará una curva en la dirección de mecanizado).

Al añadir chaflanes como en las imágenes siguientes, es posible llegar hasta C15.
Para formas como la de la imagen de la derecha, se puede utilizar una fresa para chaflanes, por lo que es posible realizar chaflanes por encima de C15.

Las formas como las que se muestran a continuación se mecanizan con una fresa para chaflanes, por lo que se creará una curva como la de las imágenes superior izquierda o central en la intersección chaflanada.

(5) Agujeros ①
  • A diferencia de los bolsillos, el mecanizado multidireccional se puede utilizar para agujeros.
  • Es posible añadir múltiples agujeros más pequeños o un foro asolado en el escalón inferior de un agujero avellanado.
(6) Agujeros ②
  • No es posible realizar agujeros de varios pasos con más de dos pasos. Como se muestra en la imagen de la izquierda, el agujero del paso central debe ser el más estrecho (para que nuestro sistema funcione).Las formas que se muestran en las imágenes del centro y la derecha (agujeros con varios pasos o el diámetro más grande en el paso central) no son posibles con meviy.
(7) Agujeros ranurados ①

Al igual que con los agujeros redondos, el mecanizado multidireccional se puede utilizar para agujeros asolados y el avellanado se puede utilizar para crear agujeros de varios pasos.

(8) Agujeros ranurados ②

Son posibles más de 2 pasos.
El paso central no puede ser el agujero más largo, como en la imagen de la derecha. Sin embargo, a diferencia de los agujeros redondos, los agujeros asolados pueden presentar múltiples pasos que se estrechan de arriba abajo, como en la imagen central.

(9) Agujeros + Biseles o Curvas ①

Es posible realizar biseles alrededor de la boca de un agujero redondo o asolado hasta C15.
No es posible añadir curvas convexas al borde de agujeros redondos o asolados.

(10) Agujeros + Chanfrados o Curvas ②

Si la esquina de un agujero redondo o ranurado es curva, el radio de curvatura no puede superar 0,5.

Si una esquina tiene un chaflán en C o un radio de curvatura inferior a 0,5, el producto final puede diferir del modelo. (Si se añade una curva y un chaflán a un avellanado como en la imagen de la izquierda, el agujero se mecaniza con una fresa de extremo, produciendo una esquina afilada o con un radio de curvatura inferior a 0,5. Para un agujero de precisión o roscado con un agujero piloto, como en la imagen de la derecha, el agujero se mecaniza con una broca, produciendo una superficie en ángulo).

No es posible añadir un chaflán o una curva a una superficie ya curvada.

Artículos vistos recientemente